III Taller Mindfulness para familias de niños con discapacidad

2017 | III Taller Mindfulness | NeuroCRECER
Tabla de contenidos

Desde CRECER, queremos compartir con todos ustedes un taller que se va a impartir a través de la Fundación Bertín Osborne, junto con la Fundación Caser. El próximo Sábado 10 de Junio a las 10:00 en el Hotel Ilunion (Paseo Marítimo Antonio Machado, 10) se realizará el III Taller Mindfulness para familias de niños con discapacidad, impartido por Ángels Ponce, terapeuta familiar y especialista en atención e intervención de familias.

Como ya sabéis, la pareja es muy importante: los padres sois los “capitanes del barco”, los que además de tener la función principal de atender las necesidades especiales de vuestro hijo, tenéis que manejar los recursos que puedan ser necesarios, ocuparos del resto de los hijos e informar a los otros miembros de la familia. Debéis ser capaces de “ser un equipo” y sobre todo pedir ayuda si la necesitáis. Para ello, es importante comunicarse, establecer acuerdos, negociar y en especial, dedicarse tiempo. Aunque no siempre es tarea fácil….

El Mindfulness o ‘conciencia plena’ consiste en prestar atención, momento a momento, a sensaciones corporales, pensamientos, emociones y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por la «aceptación”, entendida como una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no. La atención se enfoca en lo que es percibido en cada momento, en lugar de proceder de forma casi natural, a la proyección del futuro o la no aceptación del pasado y su rememoración.

El principal objetivo del taller es desarrollar estrategias y proporcionar herramientas para poder afrontar el día a día.

Un taller recomendado para todo el entorno familiar, padres, abuelos, hermanos mayores, tíos, etc.

Podréis encontrar más información a través del siguiente ENLACEwww.fundacionbertinosborne.org/mindfulness-malaga/

Artículos relacionados

Publicado el 7 de julio de 2023

La estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) es una técnica de neuromodulación no invasiva e indolora que consiste en aplicar una corr...

Publicado el 15 de marzo de 2018

Mientras hay cerebro, hay persona. Con esta frase arrancó la presentación de la nueva obra de José León Carrión, catedrático de Neuropsicología de ...

Publicado el 9 de diciembre de 2015

La Doctora Domínguez Morales, Directora Médico del Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral C.RE.CER. recuerda algunos consejos fundamentales para...