La Electroencefalografía Cuantificada qEEG es una potente herramienta de neuroimagen, similar al conocido Electroencefalograma (EEG), para evaluar objetiva y científicamente la actividad eléctrica del cerebro para determinar disfunciones neurológicas o para investigación del sistema nervioso.
A diferencia del EEG, en el mapeo cerebral se muestra la distribución de las diferentes ondas en mapas, que esquematizan diferentes aspectos de las mismas y que cuentan con parámetros internacionales de normalidad.
Entre los aspectos de la Actividad Eléctrica Cerebral están: la potencia absoluta, la potencia relativa, la simetría, la coherencia y el retraso de fase. Cada una de ellas refleja aspectos sobre el funcionamiento del cerebro y sus funciones cognitivas, afectivas o biológicas.
De esta comparación se obtienen unos mapas de color de la actividad cerebral del paciente, permitiendo al profesional determinar posteriormente, de manera objetiva y científica, si los patrones de las ondas cerebrales del paciente se encuentran dentro de la normalidad o no, y donde se encuentra dicha desregulación.
Es una prueba no invasiva, rápida, eficaz y científicamente comprobada que permite también evaluar los cambios generados a nivel cerebral por parte de los tratamientos realizados, elegir un determinado tratamiento y predecir sus posibles resultados.
Esta técnica se configura en el contexto clínico como una herramienta complementaria a las demás ya existentes, por lo que es importante que el especialista (neurólogos, neuropsicólogos, etc.) realice un exhaustivo examen médico y una completa evaluación neuropsicológica junto con la Electroencefalografía Cuantificada qEEG.
Póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a resolver todas sus preguntas. Si lo desea puede solicitar una valoración gratuita.
Centro pionero en el Tratamiento del Daño Cerebral desde 1997.