La Universidad de Sevilla y el Centro de Rehabilitación CRECER traen a Sevilla el próximo congreso internacional de Biofilia

2014 | Congreso Internacional Biofilia | NeuroCRECER

Estrechar la conexión con el Medio Ambiente y avanzar en la Medicina Rehabilitadora para mejorar la calidad de vida de los pacientes neurológicos. Este es uno de los retos de la Biofília y una de las premisas en las que se basará el Congreso Internacional que entre el 12 y el 13 de septiembre celebrará en el Pabellón de México la Sociedad Japonesa de Biofilia, que, gracias a las gestiones de la Universidad de Sevilla y del Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral CRECER, ha elegido a Sevilla como sede para este evento mundial.

Al congreso asistirán más de un centenar de científicos e investigadores nipones que trabajan la importancia de que los pacientes neurológicos encuentren un equilibrio con su entorno y trabajen en su recuperación funcional a través de la Medicina Rehabilitadora.

Junto a las ponencias e intervenciones de los expertos, el profesor León Carrión, catedrático de la Universidad de Sevilla y asesor científico del Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral CRECER, pronunciará una conferencia magistral sobre cómo actuar en el envejecimiento cerebral y funcional.

http://www.noticiasaljarafe.es/index.php/secciones/salud/item/696-crecer-y-la-hispalense-logran-que-la-sociedad-japonesa-de-biofilia-celebre-en-sevilla-su-congreso-internacional

Artículos relacionados

Publicado el 17 de septiembre de 2020

Desde el Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral CRECER queremos sumarnos a esta iniciativa para concienciar sobre las patologías poco frecuentes...

Publicado el 5 de junio de 2018

Desde el Centro de Rehabilitación de Daño Cerebral CRECER queremos compartir con todos y todas un Gran Proyecto de investigación en la Universidad ...

Publicado el 27 de febrero de 2018

Cómo afrontar el daño cerebral traumático y cómo ayudar a pacientes, terapeutas y familiares es el reto que José León Carrión, catedrático de Neuro...